Trekking a la Fuente del Bautismo | ||
---|---|---|
La fuente del Bautismo se encuentra ubicada en la Estancia Cerros Colorados y es uno de los trekking mas conocidos que se pueden realizar desde la localidad de Villa Ventana. | ![]() | |
Capilla del Monte ascensión Cerro Uritorco | ||
El Cerro Uritorco de 1.970 metros sobre el nivel del mar, es el escenario en donde sucedieron a lo largo de estos años, algunos hechos, aun no explicados desde la racionalidad. En idioma aborigen Uritorco, podría interpretarse como "Cerro Macho". | ![]() | |
El Durazno ,el lugar donde las historias de duendes se hacen realidad | ||
El Durazno, una hermosa localidad distante sólo a 98 Km de Villa General Belgrano, es un lugar digno de visitarse. | ![]() | |
Trekking por el recorrido del Indio | ||
Partiremos desde el convento franciscano Quinta del Niño Dios que a comienzos del siglo XIX fueron donadas a la congregación. De las huertas de estas instalaciones provenían los alimentos para nuestra insipiente Villa. | ![]() | |
Trekking en Villa Berna | ||
El camino que une Villa General Belgrano con La Cumbrecita sorprende a su paso con la aparición de una pintoresca población con 32 habitantes estables llamada Villa Berna. A 7 kilómetros del final del recorrido cabañas y coníferas se funden en un paisaje hermoso. |
![]() | |
Inti Yaco descanso, deporte y naturaleza en un solo lugar | ||
La marcha nos lleva por el camino que une La Cumbrecita con Atos Pampa entre paisajes asombrosos. Faltando poco más de 2 kilómetros nos sorprende Inti Yaco, una importante cordón de agua que desembocarán en el Embalse Los Molinos, uno de sus tantos afluentes. | ![]() | |
Las naturaleza brilla en Ongamira | ||
Al norte de las Sierras Chicas, a 1200 msnm, a 110 km . de la ciudad de Córdoba, 31 km . de Capilla del Monte y a sólo 17 km. de la Quebrada de la Luna (Los Terrones) nos sorprende Ongamira y su calma de cerros eternos. | ![]() | |
Los Terrones, una joya del tesoro cordobés | ||
Escoltando el misterioso Cerro Uritorco (1980 msnm) aparece el Parque Autóctono, Cultural y Recreativo Los Terrones, un lugar para el asombro se trata de una falla geologica que data entre 130 a 300 millones de años, el tiempo ha producido un desgaste eolico y/o maritimo que ha tallado una serie de figuras o parecidos naturales que le da un encanto incomparable | ![]() | |
Trekking en San Miguel de los Ríos | ||
Las opiniones de muchos cordobeses coinciden en que San Miguel de los Ríos es uno de los paisajes más maravillosos que su provincia luce en todas las épocas del año. | ![]() | |
Trekking al Cerro de la Cruz en Villa Carlos Paz | ||
Los aficionados al trekking tiene la oportunidad de efectuar una entretenida caminata hasta el Cerro de la Cruz donde encontrarán un espacio de sosiego junto con una hermosa vista panorámica de Villa Carlos Paz. | ![]() | |
Trekking en el Parque Nacional Quebrada del Condorito | ||
La Provincia de Córdoba, rica en escenarios naturales, atesora desde 1996, en los Departamentos de Punilla, Santa María y San Alberto, extensiones de tierra virgen donde reinan maravillosas aves los cóndores. | ![]() | |
Reserva Yaguaroundi y el reino del yaguareté | ||
La reserva Yaguaroundí es un área natural protegida creada en 1999 , que está ubicada en el llamado Corredor Verde de Misiones, en la región de las Sierras Centrales. Desde el punto de vista fitogeográfico corresponde a la ecorregión selva Paranaense. Es una de las áreas importantes para la conservación de las aves de Argentina ,la especie Puma yaguarundi,le da su nombre al área protegida. | ![]() | |
Trekking en las Cataratas del Iguazú | ||
Las cataratas del Iguazú sin duda son la niña bonita de la provincia de Misiones y unos de los primeros atractivos naturales más imponentes de la Argentina y por que no decir, de América. Junto con el Parque Nacional Nahuel Huapi en la Patagonia , es uno se los sitios más frecuentados por los turistas. | ![]() | |
Trekking en los Saltos de Moconá | ||
El soberbio esta a 300 kilómetros asfaltados, y que el serpenteante trayecto de ripio sigue por la Reserva Biosfera Yaboty y desemboca en el Parque Provincial Moconá. | ![]() | |
Circuito Serrano Grande | ||
Un recorrido que permite conocer pintorescas poblaciones, hermosos paisajes serranos, monumentales obras de ingeniería y emotivos monumentos históricos, en un viaje de medio día. | ![]() | |
Trekking y rappel en el Salto del Tabaquillo | ||
El trekking se realiza en el Salto del Tabaquillo, una cascada de agua de 18 m de altura que se encuentra remontando la quebrada del arroyo El Molino durante una hora y media de intensa caminata. | ![]() | |
Turismo minero en San Luis | ||
En este paseo vamos a viajar al corazón de la montaña sintiendo su palpitar, recorriendo alrededor de 1000 metros por los túneles de la Mina de Los Cóndores o visitar el Bajo de Véliz (canteras de pizarra con gran cantidad de moluscos y vegetales petrificados) son opciones de alto interés, como el conocer minas abandonadas de cuarzo, wolfram, oro, etc. | ![]() | |
Trekking al Cerro de la Virgen | ||
Sobre la ruta provincial Nº 5, a 300 metros hacia el sur de la entrada central de Villa General Belgrano, se encuentra el ingreso al paseo y un pequeño sendero que conduce a la cumbre de las sierras. Realizamos una entretenida caminata hasta el cerro de la Virgen. En su cima, obtuvimos una atractiva panorámica de toda la región. |
![]() | |
Caminata al dique San Jerónimo en La Cumbre | ||
La travesía tendrá como recompensa encontrarse con hay una gran olla de agua muy próxima al dique llamada el Baño de los Dioses y la cascada Huerta Mala | ![]() | |
Trekking al Cerro Wank | ||
Este paseo no implica más de dos horas a pie, ida y vuelta. El paseo promete una de las mejores vistas panorámicas del valle de Calamuchita y de ese pueblo con tintes centroeuropeos. | ![]() | |
Trekking a los Volcanes de Pocho | ||
Los volcanes de Poco son rincón desconocido de Córdoba donde se mezclan los conos de antiquísimos volcanes con la escenografía de palmeras que parecen sacadas de algún lugar exótico, a pesar de ser bien nativas y autóctonas. | ![]() | |
Tres senderos para hacer trekking en Nono | ||
Nono es un escenario perfecto recorrer a pie sus paisajes naturales en cualquier época del año. En este caso, te presentamos tres circuitos autoguiados que permiten conocer una de las localidades más antiguas de Traslasierra. | ![]() | |
Ascencion del Cerro Champaquí | ||
El cerro Champaquí es la más alta de Córdoba con una cumbre que alcanza los 2790 msnm durante el camino es posible visualizar flora nativa, como los árboles de Tabaquillo y Maytén, además de arroyos prístinos, formaciones graníticas y extensos valles, desde la cima, se puede observar el Valle de Traslasierras (al oeste) y el Valle de Calamuchita (al este). | ![]() | |
El Durazno ,el lugar donde las historias de duendes se hacen realidad | ||
El Durazno, una hermosa localidad distante sólo a 98 Km de Villa General Belgrano, es un lugar digno de visitarse. | ![]() | |
Trekking y ascenso al Cerro Tres Picos | ||
El ascenso al cerro Tres Picos puede hacerse en forma particular o con el servicio de guías habilitados, como este cerro se encuentra dentro de la Estancia Funke, solo se permite el ingreso desde el casco de la misma. | ![]() | |
Senderismo y avistaje de fauna en el Parque Nacional Iberá | ||
El senderismo y avistaje de fauna es una actividad que podes practicar en todo el Parque Nacional Iberá, en el lugar hay excursiones de avistaje acompañados por guías bilingües especializados en el tema | ![]() | |
Trekking en lagos La Plata y La Plata | ||
El sudoeste de Chubut alberga uno de los confines menos explorados y más agrestes de la cordillera, desde Alto Río Senguer a los lagos Fontana y La Plata, crónica de una travesía ideal para descubrir lugares donde la naturaleza reina con todo su esplendor. | ![]() | |
Trekking al Lago Bagillt | ||
El Área Natural Protegida Lago Bagillt es un escenario perfecto para el trekking , tanto en el circuito del lago como en la zona del Refugio del Cerro Cónico. Si bien este paseo se puede realizar durante todo el año pero sujeto al clima el momento ideal para realizar esta excursión es el otoño ya que las lengas del bosque se tiñen de rojos, ocres, dorados y amarillos; además, es cuando se pueden observar y concocer numerosas especies de hongos del bosque patagónico. | ![]() | |