El Complejo termas Villa Elisa está ubicado a unos escasos 4 km . de la ciudad sobre la Ruta Nacional N° 130, cuyas aguas alcanzan una temperatura de 41°.
El Complejo termas Villa Elisa , que fue habilitado el 27 de noviembre de 1999 , y las actuales instalaciones representan el 25% del proyecto. Para quienes deseen combinar tratamientos de salud naturales para todas las edades, bronceado natu-ral, recreación y relax, le recomendamos este lugar.
En un predio de naturaleza autóctona, con una extensión de 41 hectáreas más un lago artificial de 4 hectáreas , se encuentran 6 piletas (3 para adultos y 2 para niños y una para uso terapeutico) de diferentes profundidades, la de los adultos cuenta con hidromasaje y bancos interiores en el area perisferica y central pueden permanecer sentado, dos son de carácter pasivo y una es recreativa. Una de las de caracter pasivo esta cubierta.
El complejo termas Villa Elisa cuenta con alojamiento dentro del predio compuesto por un hotel, un sector para campings y una gran cantidad de bungalows y cabañas. Se ha dispuesto la tecnología necesaria para abastecer las piscinas de aguas templadas para la epoca estival, pudiendo el visitante optar por diferentes temperaturas de agua. La principal forma de administración de estas aguas termales es a través de baños, duchas, inhalación, etc.
También dentro del predio termas Villa Elisa podrá disfrutar de restaurant, confiterias y cafeterias, como así también servicio de proveeduría y kiosco.
Termas Villa Elisa le agrega la posibilidad de realizar actividades recreativas como aquaerobic y caminatas de acuerdo a la programación del Servicio de Recreación de Termas Villa Elisa. Además lugar para practicar volley, futbol, tejo y un driving range.
Todas estas actividades son coordinadas por el Servicio de Recreación de manera gratuita. También cuenta con senderos que recorren el predio para caminatas y ciclismo.
Propiedades de las aguas
El agua termal surgió el 9 de marzo de 1997 a una profundidad de 1.036 metros . La composición química del agua le da una característica diferencial por sus excelentes propiedades terapéuticas, de tipo clo-rurada-sulfatada sódica, de fuerte mineralización y alto contenido en sales, a lo que se suma una tempera-tura a boca de pozo de 41º C.
Mecanismos de acción terapéutica:
- Estimulante de funciones celulares, trofismo celular, actividad secretoria del metabolismo.
- Aumento de poder de defensa de la piel y mucosas.
- Acciones antiflogísticas y antisépticas.
- Estimulación orgánica: aparato respiratorio, digestivo y genital femenino.
- Estimulación del sistema nervioso vegetativo.
- Activación de las defensas del organismo.
- Los que pueden utilizarse terapéuticamente en:
Recuperación de intervenciones quirúrgicas del aparato locomotor, lesiones traumáticas, afecciones reumáticas crónicas.
Recuperación de procesos crónicos de vías respiratorias y aparato genital femenino.
Piscinas
Distintas piscinas componen el sector pasivo de este complejo termal donde reinan el silencio y la serenidad verde. Vale hacer referencia a la primer capa celeste en aparecer ante la vista, con aguas termales a 37º C, y para uso exclusivo de mayores. También a mayores se destina la piscina cubierta a 38º C.
Hidrojets de uso rotativo, chorro para cervicales, bancos sumergidos, completan el confort de este sector, en el cual se ofrecen además servicios de kinesiología y fisioterapia.
Desde el calor veraniego hasta el frío invernal, todo lo necesario para cubrir el abanico de temperaturas se encuentra en Termas Villa Elisa. Las posibilidades son variadas. Un sector de piscinas con agua 100% termal, desde los 36° a los 38° de temperatura, ideales para reconfortarse en los días fríos, con hidrojets y espacios calefaccionados para el reposo. Las semicubiertas cuentan con servicios complementarios en su interior (como duchas), mientras que otras poseen cerramientos laterales.
Un segundo sector está integrado por la Piscina semiolímpica “Y”, Piscina con Olas artificiales y Plaza Acuática, ideales para la recreación en temporada estival.
Y un tercer sector: Piscinas de la Rivera, de las cuales una es totalmente cubierta, con sectores de vestuarios, duchas y sanitarios incorporados, lo que hace posible salir del agua sin exponerse al frío exterior. Grandes y chicos disfrutan este espacio, ya que está pensado para la familia.