Una de las razones por las cuales debe acercarse a disfrutar de la ciudad de La Paz es su oferta de establecimientos de belleza y estética pensados para dejar atrás los ritmos agitados que provocan el stress
La Paz cuenta con paisajes que encierran una variada gama de accidentes naturales, ideales para ser recorridos, explorados y admirados.
Este maravilloso ecosistema es el orgullo de los paceños, que conviven plenamente con su ambiente natural.
El pozo termal tiene una profundidad de 1005mts., y fue inaugurado el 12 de julio de 2003, tres años más tarde del inicio de la perforación. En su derredor creció Termas de La Paz, ostentado una característica apariencia amarillezca capaz de impregnar a los bañistas de una energía imposible de perturbar.
Las aguas surgentes de La Paz, saladas (80gr./lt., el doble del agua del mar), con temperaturas de 42ºC en boca de pozo, son mineromedicinales y de excelente calidad terapéutica a causa de su composición de sulfato, calcio, magnesio y estroncio. A esto mismo se debe su color y turbiedad.
Es que en su preponderancia, los atractivos de La Paz se recuestan sobre el río, incluido el Complejo Termal que tantas satisfacciones trae a la ciudad con su imagen amarillezca y sus 11 piletas de agua salada de origen marino. Al igual que el encanto veraniego de los balnearios que se brindan en sus arenales, sombras y servicios.
El complejo cuenta con 11 piletas delicadamente diseñadas, de distintas medidas y profundidades, y temperaturas variables entre 35º y 42º; así como con un edificio principal en el que se destacan la confitería y la amplia terraza balcón.
Un parque natural se extiende en gran parte del predio termal completando la propuesta de relax con una invitación a matear en la frescura del entorno, disfrutando de la calma del silencio y la satisfacción de la comodidad.
Piscinas en el complejo
- 8 piletas abiertas.
- 3 piletas cubiertas.
- 2 con hidrojet.