Turismo en San Juan , Argentina
Buscar Informacíon
Información general del país
San Juan
 
   San Juan
   Barreal
   Jachal
   Iglesia 
 
   4 x 4
   Actividades Aereas
   Actividades Náuticas
   Cabalgatas
   Caminatas 
   Caza
   Pesca
   Montañismo
   Mountain Bike
   Parapente
   Rafting
   Sauna-Spa
   Trekking
 
   Campos de Golf
   Pistas de Esquí
   Vinos Argentinos
   Tursimo Rural
   El Tango  
   Trenes Turísticos
   Edificios Jesuitas
   Parques Nacionales
 
 
Casa natal de Sarmiento
 
 
 
 
 
 

 

 

Aquí nació, el 15 de febrero de 1811, Domingo F. Sarmiento. Actualmente funcionan en la casa el Museo Histórico, inaugurado en abril de 1911, y la Biblioteca Pública que lleva el nombre del prócer. Todos sus ambientes invitan a reconstruir la trayectoria del gran educador

 

Es de típico estilo colonial, con muros de adobe y tapia, con techos de caña y barro sostenido por rollizos de álamo, la casa donde nació Domingo Faustino Sarmiento abre sus puertas para vislumbrar fragmentos de la infancia del prócer argentino.

Hoy declarada Monumento Histórico Nacional y museo, encierra en su interior objetos de distinto valor, muchos de los cuales están reflejados en el libro biográfico "Recuerdos de Provincia", donde el autor rescata la memoria de su familia y de la provincia, evocando su juventud.

Al ingresar a la misma se encuentra la añosa higuera y el telar de doña Paula Albarracín -su madre- además de muebles, enseres, documentos, y periódicos de principios del siglo XIX.

Entre los objetos de mayor importancia vale destacar el escritorio utilizado por Sarmiento en la casa, durante su gobierno provincial entre 1862-1864, parte de la vajilla con monograma de uso personal durante su presidencia, y las primeras ediciones de los libros escritos por el ex-mandatario argentino.

Además esta casa-museo cuenta con una biblioteca pública especializada en Historia Sarmientina y regional, con un rincón infantil destinado a despertar el interés por la lectura y las actividades culturales en los niños.

El museo pone a disposición de los visitantes el servicio de guías gratuitos para quienes deseen recorrer de un modo más minucioso los rincones de la casa.

La casa fue construida por Paula Albarracín , la madre de Sarmiento, en un terreno heredado.

La casa tenía en 1801 sólo una habitación y un patio. En 1862 ya se vela como hoy. El museo cuenta con nueve salas de exposición y dos patios.

Sin derribarse la casa superó tres terremotos: el de 1894, el de 1944 y el de 1952 ,pero una de sus áreas tuvo que ser íntegramente restaurada.

El escritorio conserva un juego estilo ministro usado por Sarmiento cuando fue gobernador de San Juan. En la sala próxima se exponen, en vitrinas, reliquias familiares y las ediciones traducidas de los títulos firmados por el fundador del diario El Zonda.

La higuera del único patio que tenía originalmente la casa albergaba en su sombra el telar de Paula, labor con la que mantenía a su familia. Sarmiento se refiere a "la patriarcal higuera" en Recuerdos de provincia.

El patio de actos se construyó después del terremoto del 44 y en el un busto de Sarmiento preside todas las ceremonias.

El segundo patio fue en poca de Paula una huerta y el acceso a las caballerizas. Hoy, a la vera del parral, se cultivan hierbas y hortalizas

Las placas conmemorativas tapizan el Patio de Actos Las hay más o menos ornamentales donadas por presidentes y de valor internacional, como la que declara a Sarmiento maestro universal del pueblo

 

Datos de Interés
 
  • Dirección: Sarmiento sur 21.
  • Tel.: (0264) 422-4603.
  • Horario:
    • en verano, el Museo abre de martes a viernes y los domingos, de 8.30 a 13.30 y de 15 a 20; sábados y lunes, de 8.30 a 13.30.
    • En invierno, de martes a viernes y los domingos, de 9 a 19; sábados y lunes, de 9 a 14. Consultar por visitas guiadas.
   
Viajoporargentina - Información turística sobre la República Argentina
© 2003- Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 527292 Ley 11723