Está ubicada sobre la RN 14, está inmersa en un paisaje de exuberante vegetación. Surgió en 1908 a partir de su primer poblador, Carlos Enrique Mecking, de quien habría de tomar el nombre. En 1926 el Dr. Héctor Barreyro, gobernador del territorio de Misiones, le cambió el nombre por el del, político Leandro N. Alem.
Su economía se sustenta en la actividad agrícola y forestal; alcanza importantes rendimientos en el cultivo de la yerba mate, té y tabaco en las variedades Virginia, Criollo Misionero, Kentucky y Burley. Es la principal área tabacalera de la provincia y el asiento de la industria. Otros cultivos importantes son la soja, el algodón, la caña de azúcar, los citrus y la mandioca. En el último tiempo se experimenta con la producción de duraznos. A esto se suma la forestación de pinos resinosos ( P taeda y Pinus ellioti ), el pino Paraná ( Araucaria brasiliensis ) y el paraíso gigante. Alem en un importante centro industrial, con secaderos de té y yerba mate, una seleccionadora de tabaco, fábricas de aceite de tung, de almidón de mandioca, una desmotadora de algodón, aserraderos y fábricas de terciados y muebles. |