En Calamuchita habitaban aborÃgenes agricultores y ceramistas, conocidos como Comechingones. Los españoles reciben en encomienda sus indios y en mercedes reales sus tierras que con el paso del tiempo se convierten en estancias.
La familia Carranza es la que nombra a su estancia Santa Rosa en honor a la Santa Limeña, ubicada junto al rÃo. Luego sus herederos la venden al padre Vicente Peñaloza, quien construye la capilla. Un 10 de diciembre de 1877 la familia Baños-Prado Nuñez, dona una cuadra cuadrada para poblar,​ alrededor de dicha capilla, dando origen a un poblado que crece de manera espontánea, conocido como Villa Santa Rosa.
En el lugar se instala una escuela, una estafeta postal, algunas viviendas, un almacén de Ramos Generales y otros comercios.
En 1923 Estanislao Ramón Baños vende a Diego Garzón el sector centro de la estancia quien lotea urbanizando el lugar en 1935.