La estatua fue una obra realizada por el escultor italiano, Eduardo Tabacchi y recuerda el acto heroico de Luis Viale en el naufragio del vapor América ocurrido el 24 de diciembre de 1871 como una de las mayores tragedias fluviales ocurridas en Argentina. Allí perdieron la vida 141 personas, el vapor de ruedas América era un verdadero palacio flotante había sido construido en los astilleros Mc Kay, de Aldrey enBoston, Estados Unidos, en 1868 y fue botado el 22 de febrero del mismo año tenía motores de 860 HP, y navegaba a una velocidad de 18 nudos, el vapor llegó al puerto de Buenos Aires en septiembre de 1868, y a partir de ese momento fue el preferido tanto de porteños y orientales, ya que reunía lujo y confort.
El vapor zarpó del puerto de Buenos Aires a las 18.00 del sábado 23 de diciembre de 1871 y en el mismo viajaban 208 personas entre los pasajeros había nombre ilustres como el de Luis Viale, un comerciante italiano que por entonces vivía en San Nicolás una vez pasada la medianoche, para satisfacción del Comandante Bossi, el América pudo sobrepasar al vapor Villa del Salto, que había partido media hora antes uno de los pasajeros que conocía de máquinas de vapor, se llegó hasta la sala de máquinas para verificar que todo funcionara como correspondía, y después de estudiar la situación, le advirtió al maquinista que las calderas debían ser reparadas con urgencia o se debería disminuir la presión , el maquinista contestó que él le había pedido lo mismo al Capitán Bossi, pero que éste se negaba a perder velocidad porque su intención era llegar antes que el Villa del Salto a Montevideo.
Fue a la 1:30, cuando estaban a 25 millas de la costa uruguaya, se oyó una gran explosión y el vapor se detuvo, el Comandante bajó a las sala de máquinas para averiguar lo que había sucedido y el maquinista le dijo que habían explotado los tubos ante esto los pasajeros rodearon rápidamente a Bossi, que respondió: "Sólo se trata de un tubo, a las 9:00 estaremos en Montevideo". A los poco minutos el fuego comenzó a subir a cubierta incendiando también los botes salvavidas y fueron pocos los que, en medio del pánico, atinaron a buscar los salvavidas que había en todos los camarotes unos minutos después, el capitán Bossi se ponía el salvavidas y se lanzaba al agua y detrás de él saltó el resto de la tripulación.
La señora Carmen Marcó del Pont, su esposo Augusto Marcó del Pont no habían alcanzado a agarrar un salvavidas; flotaban uno al lado del otro cuando Luis Viale que observaba la escena con salvavidas puesto, él mismo se lo quitó para colocárselo a Carmen; «Felicidades amigos», fueron sus últimas palabras antes de ser tragado por las olas. Su esposo, ya sin fuerzas también desapareció. Carmen del Pont, embarazada se salvó, sin poder recuperarse del shock por largo tiempo, hasta que dio a luz a su hija Sissy. De aquella tragedia, donde muchos murieron carbonizados y algunos salvados, surgió este recorte de historia. El diario La Nación del 30 de diciembre de 1872 convocó a una colecta con el fin de recaudar fondos para hacer un monumento en memoria de Luis Viale. La estatua fue colocada primero en la Recoleta, después en la Costanera Sur, frente al muelle de pasajeros, en testimonio de gratitud y admiración de la familia Marcó del Pont.