El Monumento a España, inaugurado en 1936, en la Plazoleta Ciudad de Salamanca, en el cruce de las calles Alférez de NavÃo Francisco Pareja, y la Avenida España, al 2400, técnicamente en Puerto Madero y en el llamado Paseo de la Costanera Sur
El autor manifestó en su momento que intentó con su obra "compendiar un pedazo de historia hispanoamericana que podrÃa ser la del descubrimiento, la conquista, la colonización o el virreinato". Consiste de un gran basamento de granito rojo en el que tiene grabado en su centro la frase: Fecunda, Civilizadora, Eterna.
Sobre el basamento se apoyan 29 personajes que resumen fragmentos de la historia relacionados con el descubrimiento y la conquista de América.
- En el centro: abajo Cristóbal Colón arrodillado frente a Isabel la Católica, en lo más alto del monumento: dos esculturas representan, respectivamente, a una joven de pie (la Argentina) y a una mujer madura, sentada (España).
- En los laterales: Juan DÃaz de SolÃs (mira al noreste), Fernando de Magallanes(mira al suroeste).
- En la cara que mira hacia el noroeste: Ala noreste: Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Domingo MartÃnez de Irala, Jerónimo Luis Cabrera, Sebastián Elcano y, sentado, el Obispo Centenera. Ala sudoeste: Sebastián Gaboto, Bartolomé de Las Casas (una aborigen desnuda se arrodilla a sus pies), Juan de Garay y Pedro de Mendoza.
- En la cara que mira al sureste: Juan José de Vértiz y Salcedo, Pedro de Cevallos, Francisco Solano y Hernandarias de Saavedra. También una personificación de un niño aborigen desnudo. Sacerdote Fernández, Félix de Azara, JoaquÃn del Pino y Rozas, Pedro Cerviño, Baltasar Hidalgo de Cisneros y otra personificación de un niño aborigen desnudo.
El monumento constaba de una placa de bronce de la Asociación Patriótica Española que tenÃa grabada los nombres de los españoles que acompañaron a Cristóbal Colón en el Descubrimiento del Nuevo Mundo.