Las caminatas es una actividad que se practica en todo tipo de terrenos, y no tiene restricciones de edad, sexo o condición física.
Como en toda actividad existen diversos grados de dificultad, y se puede ir subiendo gradualmente a medida que se va adquiriendo experiencia. Las rutas se dividen en cuatro tipos de dificultad: leve, media, moderada y difícil.
Esta especialidad presenta variantes como el trekking de ascensión o ascensionismo, que requiere de un entrenamiento físico previo y de conocer ciertas reglas básicas de seguridad.
Para realizar trekking es bueno que se tenga en cuenta adecuar el nivel a las capacidades de uno, utilizar los terrenos marcados y se recomienda llevar bastón, ya que éste soporta el 8 % del peso corporal.
Por último a la hora de armar el equipamiento para realizar una expedición, hay que recordar que cada persona puede cargar, como máximo, hasta el 20 % de su peso , para evitar dolores de espalda y cintura, por lo que se aconseja llevar lo justo y necesario.
Recomendaciones para caminatas
Para una jornada de trekking (en español, "senderismo") es imprescindible llevar: calzado especial para trepar, campera de abrigo, linterna, cantimplora con agua, comida, lentes con filtro de rayos ultravioletas y botiquín de primeros auxilios.
En la lista de principales recomendaciones figuran el no bajar corriendo (por el riesgo de torceduras); no acampar ni encender fuego; si está nublado o tiende a nublarse, postergar la salida por falta de visibilidad; y tener especial cuidado de retirar los residuos y depositarlos fuera del bosque.